
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios.
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios. Durante las últimas 3 semanas he estado compartiendo en este blog, una serie de artículos sobre
Actualmente, algunos nos encontramos enfrentando una misma realidad, trabajar desde casa.
Debido al confinamiento por esta gran contingencia que nos está afectando a nivel mundial, hemos tenido que recoger todo lo que pudimos de nuestras oficinas y trasladarlo hasta nuestros hogares.
Esto, en cierto sentido, puede llegar a ser un gran reto como líderes comerciales. Tenemos que lograr controlar la situación cuando se trata de monitorear a los trabajadores y conseguir esa unión, que es muy necesaria para el buen trabajo en equipo. Y además seguir generando ingresos para nuestra compañía.
Somos seres humanos, vivimos llenos de todas estas emociones, sobretodo bajo momentos como estos. Y es por ello que podemos en algunos momentos perder el control, dejarnos llevar por la situación y volvernos intolerantes con las personas que están haciendo su mejor esfuerzo, trabajando como pueden desde sus casas y, colaborando para que la empresa siga adelante.
Nuestros trabajadores necesitan motivación para poder ser más productivos y enfocarse en sus tareas, y una actitud de monitoreo y control excesivo, puede hacer que la pierdan y, simplemente disminuya su eficiencia y creatividad.
Ahora, más que nunca, tenemos que aprovechar todo el tiempo que tenemos y, es fundamental crear empatía con tu equipo de trabajo, tener muy claro qué puedes controlar y cómo debes hacerlo, buscar cuál es tu zona de influencia para que puedas tomar acción y obtener excelentes resultados.
Atravesando esta crisis, está claro que no necesitas tener a tu equipo al lado, en la misma oficina para que todo funcione. El Covid nos demuestra que, puedes manejarlo perfectamente desde casa, solo debes lograr tener a los trabajadores motivados y aumentando su productividad, para que todos trabajen en sintonía, incluyéndote.
En este sentido, te vamos a plantear una serie de prácticas, muy importantes, para que no seas ese jefe controlador que agobia a sus trabajadores.
Tu equipo debe saber lo que la empresa necesita de ellos, cómo quieren que se desenvuelvan y también, explicarles cómo la compañía se está manejando durante esta contingencia mundial. Esto les genera seguridad y confianza.
Escúchense unos a los otros, comprendan sus emociones y aclaren dudas.
Capacita a tu equipo con herramientas, como cursos de ventas, que los ayuden a enfrentar cualquier cambio o problema que pueda aparecer.
Y para terminar, es importantes que como líderes comerciales No dejemos que esto se convierta en una situación negativa. Pensemos en el tiempo que se nos ha regalado para compartir un poco más con nuestros seres queridos y reflexionar sobre lo que hemos venido haciendo y queremos hacer en nuestras vidas.
En Acción Global podemos ayudarte a desarrollar, estructurar y formar a tu fuerza comercial para que no pares de vender, incluso en situaciones como la que estamos atravesando.
Hablemos de las increíbles opciones que tenemos al trabajar desde casa y así aprovechar esta contingencia mundial.
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios. Durante las últimas 3 semanas he estado compartiendo en este blog, una serie de artículos sobre
Retroalimentación asertiva: Tu aliada poderosa El camino que hemos recorrido en esta serie de artículos ha sido maravilloso, y nos ha llevado al segundo elemento
Delegar no significa empoderar: Conoce la diferencia Estos dos términos, usualmente, son usados con un mismo propósito, sin embargo, no son ni remotamente lo mismo.
Consigue resultados extraordinarios usando la ayuda de otras personas Recuerdo haber leído una frase del escritor John Maxwell, y hasta ahora pude confirmar que es