
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios.
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios. Durante las últimas 3 semanas he estado compartiendo en este blog, una serie de artículos sobre
La eficiencia es uno de los aspectos más importantes en los que los líderes de equipos comerciales deben centrarse. Mejorar la eficiencia aumenta la productividad, no solo de los miembros del equipo, sino, de la empresa en general. Tener un equipo comercial eficiente, garantiza mejores oportunidades de crecimiento y una mejor generación de ingresos.
Como líder de un equipo comercial o propietario de una empresa, es vital que cuentes con una serie de elementos básicos para el negocio, es decir, activos básicos, como energía humana, maquinaria, locales, efectivo, acceso a servicios y productos, entre otros, pero lo más importante, es la eficiencia que estos activos le ofrecen a la empresa.
Cuando un equipo comercial se enfrenta a una baja productividad, la solución común es el aumento de la eficiencia. Sin embargo, existe una gran confusión con respecto a la diferencia entre productividad y eficiencia, ya que ambos tienen conceptos distintos y para el mejor rendimiento de tu equipo, necesitas conocerlos.
La eficiencia y productividad son dos de los objetivos primordiales de cualquier empresa comercial, pero son dos cosas muy diferentes y a menudo son confundidas entre sí. La productividad es la cantidad de trabajo producido por un equipo, empresa o individuo. La eficiencia, por otro lado, se refiere a los recursos que se utilizan para producir ese trabajo.
Para lograr que tu equipo comercial trabaje de forma eficiente, existen varios consejos que puedes seguir, no solo para lograr este objetivo de forma individual, sino que puedes implementar a tu equipo, para lograr ese trabajo más eficiente en tu empresa:
La clave para administrar un equipo comercial que sea eficiente, es dar el ejemplo. Tú, como líder de ese equipo, quieres que mejoren su productividad y trabajen en equipo por el bien de la empresa, pero esto requiere que, primero, demuestres que estás comprometido a mejorar tú, y ayudarlos a mejorar.
¿Por qué practicar la retroalimentación asertiva? 5 grandes beneficios. Durante las últimas 3 semanas he estado compartiendo en este blog, una serie de artículos sobre
Retroalimentación asertiva: Tu aliada poderosa El camino que hemos recorrido en esta serie de artículos ha sido maravilloso, y nos ha llevado al segundo elemento
Delegar no significa empoderar: Conoce la diferencia Estos dos términos, usualmente, son usados con un mismo propósito, sin embargo, no son ni remotamente lo mismo.
Consigue resultados extraordinarios usando la ayuda de otras personas Recuerdo haber leído una frase del escritor John Maxwell, y hasta ahora pude confirmar que es