¿Las presentaciones de tu equipo tienen un efecto Wow o un efecto Zzzz?

Como cualquier negocio, tu equipo necesita buena  comunicación oral para una mejor relación con tu cliente prospecto. Desde presentaciones, conversaciones cara a cara con clientes, lanzamientos de productos, hasta grandes conferencias en la industria, son factores muy importantes para el éxito de cualquier empresa, ya sea, grande, mediana o pequeña.

Sin embargo, ser el punto de atención puede llegar a ser una experiencia muy incómoda y lleva mucho tiempo acostumbrarse. Por otro lado, a veces, este no es el problema principal, se puede tener un gran control en el escenario, pero esto no quiere decir que la presentación de tu equipo comercial tenga un efecto Wow en la audiencia y por el contrario tenga un efecto Zzzz.

Como líder comercial, puedes manejar uno o varios equipos y esto puede ser un reto.. 

¿Por qué digo que es un reto?, pues como sabes, hay miembros del equipo que son naturalmente hábiles a la hora de enfrentarse a una audiencia, y otros no.  Es por esto que junto a tu equipo, deben mejorar la forma en como se presentan ante un cliente prospecto, ya que las presentaciones efectivas son esenciales..  

En este sentido, existen una gran variedad de formas, muy efectivas para mejorar la presentación de tu equipo comercial, hacerla más interactiva y lograr la atención de la audiencia. 

Aquí te dejo estos consejos para que tomes en cuenta cuando prepares una presentación con tu equipo comercial:  

¿Cuál es el objetivo?

Principalmente, cuando vas a dictar una charla o hacer una presentación debes tener claro cuál es el objetivo de la misma, y tu misión es que los asistentes  tengan claro cuál es el objetivo de la presentación. Nunca pierdas de vista el objetivo por el cual fueron convocados los asistentes. 

Y es que lo más importante en una presentación como equipo es que todos hablen con una sola voz, que haya coordinación y así se evita que alguien se distraiga de lo que está dentro de las estrategias que se plantearon. 

Hagan reuniones, discutan todos los puntos a tratar, y guía a tu equipo, para que todos apunten a la misma dirección.

Práctica, mucha práctica

Quizás pueda sonar tedioso, pero es un paso muy importante, especialmente cuando se trabaja en equipo. Como dice una frase muy popular, ‘La práctica hace al maestro’. Y mira que frase más cierta.

Ensaya, desde lo que vas a decir, hasta cómo vas a moverte en el escenario.

Romper el hielo

Cada persona en la audiencia o con la que nos reunimos, puede estar en un estado de ánimo distinto, por esta razón es vital que rompamos el hielo con algo disruptivo para ponerlos a todos a un mismo nivel y traer energía para empezar la presentación. 

Una simple forma de romper el hielo le da un abrebocas a la audiencia de lo interactiva y participativa que será la presentación.

Por ejemplo, una manera de romper el hielo es poner a la audiencia a hacer algún ejercicio, como presentarse con la persona que tienen al lado.

Humor saludable

No es desconocido que las mejores presentaciones o discursos, tienen una pizca de humor. Un humor saludable, que entretenga y haga reír a la audiencia, y que no le quite la seriedad que la presentación necesita.

No importa cuál sea el objetivo o el tema, un buen presentador necesita una buena dosis de carisma, bonito lenguaje y un poco de humor, para transmitir sus puntos y entusiasmar a la multitud sobre lo que está diciendo.

¡A contar historias!

Contar historias nos mantiene enfocados y ayuda a recordar las cosas. Pero, también al usar historias hacemos que la audiencia se mantenga involucrada con nosotros y lo que estamos diciendo, y además sean capaces de recordar lo que se dijo en la presentación.

Nuestro cerebro funciona de manera maravillosa y suele retener de mejor manera la información que viene en forma de historias o anécdotas, que la información dada de forma lineal y sin algún contexto con el que relacionarse.

Un giro más serio para el final

Cuando todo esté dicho y hecho, quieres que la audiencia se lleve los conceptos centrales y siga pensando en lo que se dijo durante la presentación. Por esto, es importante que para cerrar la presentación, lo hagan con una cita, una pregunta o alguna idea, haz que piensen.  

Quizás seas un líder increíble con un equipo comercial asombroso pero, ¿has prestado atención a la comunicación de tu equipo con el cliente prospecto?

En Acción Global podemos ayudarte a desarrollar, estructurar y formar a tu fuerza comercial para que no pares de vender, incluso en situaciones como la que estamos atravesando.

Hablemos de las increíbles opciones que tenemos sobre la mesa y así aprovechar esta contingencia mundial.

CONTÁCTANOS HOY Y ¡HAGAMOS DE TU ORGANIZACIÓN ALGO EXTRAORDINARIO!